POR EMILIA SANTOS
Santo Domingo. Residentes del sector La Castellana, del Distrito Nacional, realizaron este domingo 19 de noviembre una caminata, acompañados de autoridades públicas, funcionarios, militares y representantes de la sociedad civil, en la que demandaron vivir en un lugar donde reine la paz, estén libre de ruido y cese a la arrabalizaciòn que posee el sector, debido al establecimiento masivo de negocios de todo tipo.
¨Pasamos de ser una zona residencial donde existía paz, seguridad y respeto a las leyes, a ser ocupados por negocios de toda índole, donde abunda el ruido y violación a derechos humanos¨


Los residentes denuncias también, que cada día aumenta el número de colegios que se establecen en el residencial, así como, panaderías, hasta con valet parking, dealers de carros, iglesias colmadones, carritos, vendedores ambulantes, bancos y negocios de comida, que utilizan las calles laterales para estacionamiento de sus empleados y clientes, es el caso de la conocida calle Eugenio Deschamps, en la que además, realizan fiestas frecuentemente.
De igual forma denunciaron que talleres de mecánica y pintura realizan trabajos en las calles y aceras, obstaculizándolas y contaminando el sector, es el caso de la calle Eduardo Martínez Saviñòn.
Indicaron que los solares vacíos son ocupados por inmigrantes, muchos de ellos en condición de ilegales, quienes habitan esos lugares sin la mínima condición sanitaria e higiene, provocando regularmente, desordenes y actos reñidos con la buena costumbre y la moral. Estos casos ocurren en la calle P.
¨Tenemos hasta una ruta de guagua y taxis, que invade y acorta camino por nuestro sector. Citamos el caso de la calle Eugenio Deschamps, por lo que solicitamos a las autoridades que esta calle sea de una vía¨.
Puntualizaron que los residentes de La Castellana son propietarios de viviendas desde hace 20 y 30 años; casas adquiridas gracias al esfuerzo de toda su vida, las que se han devaluado por todo este desorden, ante la pasividad de las autoridades.
Reiteraron su solicitud a la Alcaldía del Distrito Nacional, Dirección General de Migración, Ministerios de Salud Pública, de Medio ambiente y Recursos Naturales, Educación, Obras Públicas y Comunicaciones, la Procuraduría General de la República, Empresas Eléctricas del Sur (EDESUR), Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), para que realicen una inspección general al citado sector.
¨La Castellana está en pie de lucha para que se respeten los derechos de sus residentes¨.