Escrito por Víctor Ferreras
PEDERNALES,
La mayoría de las personas que en este momento están leyendo este texto, saben
que Pedernales es una provincia rica en recursos naturales de excelente
calidad. Alguno de esos recursos los encontramos en el parque nacional Jaragua,
en el parque nacional Sierra de Bahoruco, y en otros lugares de la provincia,
tanto en la parte costera marina, como en la parte terrestre. Para colmo, la
provincia completa está ubicada dentro del territorio de la única reserva de
biosfera del país.
Por más de 50 años se ha
venido explotando una cantera seca de piedra caliza, mediante una concesión
minera que hoy la ostenta la empresa Ideal Dominicana, anteriormente Alcoa
Exploration Company en Cabo Rojo. A través de varios procesos, esta empresa convierte
la caliza en materiales para la construcción, como la grava y arena, que se
usan local mente y se exportan a algunos países del Caribe mayormente.
La existencia de esta cantera
seca ha permitido que la gente pueda comprar materiales de construcción a las
ferreterías que se abastecen de Ideal Dominicana o directamente a la misma
empresa, si cumplen con los requisitos impuestos, y al mismo tiempo reducen
significativamente el impacto a las playas y ríos por la extracción de
materiales de los mismos. Podemos decir que prácticamente los impactos sobre
las playas son mínimos, cuando se habla de extracción de arena. La gente
localmente prefiere comprar esos productos.
Pero que sucede ahora. Desde
hace alrededor de un mes, la empresa Ideal Dominicana tiene suspendida la venta
de estos agregados de la construcción, y con esta acción se han paralizado
todas las construcciones en Pedernales. La arena que usan para pegar los
bloques, echar pisos y techos, así como la grava en diferentes tamaños, no se
encuentran ni para un remedio. Encima de la malaria económica que ya existe en
Pedernales, con el cierre de Cementos Andino e Ideal Dominicana, la gente que
se beneficia de la construcción de obras, están languideciendo. Además de que
retrasa a mucha gente que ha iniciado sus construcciones de casa, negocios,
etc.
Esta misma situación entonces
amenaza a los recursos naturales ríos y playas, porque cada quien anda buscando
como salir de sus problemas de construcción, y las playas que tenemos para del
desarrollo turístico, así como el único ríos que tenemos, están ahora en
amenaza, precisamente porque la cantera seca que ha suministrado esos
materiales por más de 50 años está cerrada en este momento. No hay fecha de
reapertura de las operaciones. Se dice que en los próximos días van a terminar
de liquidar a los empleados que quedan en Ideal Dominicana. Esto obliga al
Ministerio de Medio Ambiente a estar más atento para la protección de esos
recursos, porque de que la gente va a intentarlo, no tenemos dudas.
Estoy seguro de que nadie está
interesado en afectar esos recursos naturales. Pero cómo es posible que sin
medir consecuencias, esta empresa concesionada por el Estado Dominicano, decida
parar las operaciones de venta de estos agregados, a sabiendas de que van a
crear una presión sobre unos recursos naturales que son la garantía de
desarrollo del turismos de este pueblo? Quisiera entenderlo pero no logro
hacerlo. No sé si ustedes los que conocen a Pedernales lo entienden.