POR RAFAEL BELTRÉ
PEDERNALES,
Con la participación de las principales
autoridades municipales y visitantes , quienes impartieron el evento que se realizó en el parque central de esta
comunidad sureña, donde un grupo estudiantes ,
comunitarios y centros de madres participaron para escuchar y aprender
que hacer antes, durante y después de un fenómeno natural.
Por
estas razones un conjunto de instituciones que conforman el sistema de prevención,
mitigación y repuesta de nuestro país con el apoyo de la cooperación internacional
y organizaciones de la sociedad civil realizamos esfuerzo por aumentar las
capacidades de las comunidades para que estas estén en mejores condiciones para
que sean menos afectadas por desastres.
Tu
comunidad puede ser afectada por un desastre, para poder disminuir los riesgos
en las comunidades hay acciones que podemos y debemos hacer, antes durante y después
que ocurra cualquier evento. Si tu barrio ha sido afectado por un huracán o una
tormenta tropical como consecuencia de las lluvias algunas zonas se pueden
inundar, antes que esto ocurra podemos organizar jornadas de limpiezas para
mantener limpio los canales por donde corren las aguas y evitar que los
desechos se acumulen.
La
basura mal manejada puede convertirse en elementos contaminantes del agua que utilizamos
en la casa.
ANTES
Buscar
informaciones, orientación y capacitación, sobre los desastres de origen
natural.
RURANTE
Informarnos
de lo que está pasando atreves de los
medio de comunicación y las autoridades.
DESPUES
Evaluar
los daños ocasionados por el paso de los fenómenos que se han resultado de los
desastres.
PARTICIPANTES