La calidad de vida de las personas adultas en la República Dominicana se
está deteriorando de un 20 a un 40 por
ciento, debido a la irritación del esófago, como consecuencia de paso de contenidos gástricos hacia ese
órgano.
Esta enfermedad impacta la salud, trastornando el entorno psicológico,
laboral y social de quien la padece; debido al ardor constante desde el
estomago hacia el cuello; retorno del
contenido ácido del estomago al esófago y boca. Estos signos ocurren
luego de cada comida y trastornan además, el sueño.

El médico investigador del Instituto de Biología de la Universidad
de Veracruz, México José María Remes
Troche y un represéntate de NOVARTIS.
El reflujo Gastroesofàgico puede derivar en esofagitis, o inflamación de
las paredes del esófago; la unión del estomago; estenosis o estrechamiento del
esófago, que impide el paso de alimentos; sangrado en el tubo digestivo y
úlceras.
La Asociación Americana de Gastroenterología recomienda evitar
alimentos, bebidas y medicamentos que afecten la acción del músculo esfínter
esofágico inferior o que irriten la capa del esófago, como son: alimentos
fritos o grasosos, menta, chocolate, alcohol, café, bebidas gaseosas, mostaza,
vinagre, frutas o jugos cítricos, salsa de tomate, medicamentos
antiinflamatorios y analgésicos a excepción del paracetamol, entre otros.
Además recomienda no comer en exceso, levar la cabecera de la cama,
ponerse a dieta si se está sobrepeso; evitar aumentar la presión del abdomen, y
la ropa gruesa; asimismo, dejar de
fumar.
NOVARTIS presento en el país el medicamento TECTA compuesto por
Pantoprazol o Magnesio Dehidratado, para controlar los síntomas de esta
enfermedad. El fármaco está siendo utilizado actualmente en México, y de
acuerdo a los directivos de esta empresa, en una semana la persona afectada por
la enfermedad, comienza a ver una total mejoría.