PEDERNALES.- La bauxita que se extrae
de los yacimientos de esta ciudad, está depositada encima de una roca caliza
rígida, firme y con una altísima capacidad de resistencia a la compresión
simple, así lo dijo el experto en geología doctor Osiris de León.
Osiris de León, tras visitar la zona
dijo que en Pedernales se pueden abrir varios frentes de explotación de calizas
y que se puede ser exportador de ese mineral en centro américa, región del
Caribe y Norte América, lo que representa una fuente de ingresos para la
provincia de Pedernales, el gobierno central y una parte importante del país.

El geólogo visitó las minas de bauxita y recorrió los
depósitos del mineral y la cercanía en aguas del puerto de Cabo Rojo donde se
realiza el llenado de un barco de gran calado, para viajar a China, contratado
por la empresa Dominico Venezolana Minig Company (DOVENCO).

El profesional lo único que ve
necesario es cuidar el balance ambiental, como parte importante, que según
entiende debe ser priorizada de forma paralela con la extracción de la bauxita.

“Cualquier proceso de extracción de
materiales de la corteza terrestre, sea grava, arena, arcilla, bauxita y caolín que no
se remedie ambientalmente va a recibir una queja de la comunidad, porque la
idea es que al final de la explotación minera, el terreno quede en iguales o
mejores condiciones ambientales, identificado de cómo estaba ante de iniciar la
actividad minera.
“Entonces ahí es que hay que buscar
un punto de equilibrio entre minería y medio ambiente” sostuvo.
Dijo que frente a los cuidados del
medio ambiente la empresa Dominico Venezolana Mining Company, trabaja haciendo
un esfuerzo al junto de la dirección de minería y medio ambiente y recursos
naturales para recuperar ambientalmente los daños que dejó la desaparecida
Alcoa Explorection Company, que estuvo operando desde 1959 hasta 1982.
“Cualquier pasivo ambiental nuevo que
se genere a partir de ahora del 2013 pueda ser recuperado paralelamente con la
actividad de extracción, si se hace así nunca habría queja de los moradores de
la comunidad, ni del sector ambiental, que no quiere es que una empresa minera
cualquiera que sea en el país extraiga el material de la corteza terrestre, se
beneficie económicamente y luego deje el daño ambiental” dijo
MINAS EN EL SUR
El geólogo y conocedor del medio
ambiente y los recursos naturales tras enumerar las minas que existen en la
parte sur del país dijo que en Pedernales existen dos depósitos de bauxitas uno
en las Mercedes y el otro en el Aceitillar, lo que son subsistirles de
explotación para beneficios prioritarios de la provincia de Pedernales y toda
la región sur.

LARIMAR
Indico que en la región sur existen
los depósitos del Larimar en la zona de los chécheses, los chupaderos en
Bahoruco, donde el presidente de la república Danilo Medina, hace dos semanas
fue y visitó las minas y se comprometió a invertir recursos para tecnificar
todas las operación y para instalar una escuela de artesanía de forma tal de
que se ayude primero a los mineros haciendo túneles que sean seguro, para que
no colapsen y segundo entrenando a los artesanos en el corte, pulido y montaje
del Larimar .
MINAS DE SAL Y LLESO
Osiris de León, dijo que en Barahona
también como parte de la región sur existen las minas de Sal y Yeso, donde hay
que mejorar las condiciones para poder explotar, sobre todo porque es el único
deposito importante del país y el único depósito de sal natural en una vieta de
vaporación distintas a las salinas que tenemos en Baní, Montecristo y Puerto
Alejandro.